
Servidor HTTP básico con Effect
Nota: Effect no incluye un servidor HTTP en su núcleo, pero puedes usar paquetes de la comunidad como
@effect/platform
y@effect/platform-node
.
1. Instala los paquetes necesarios
npm install effect @effect/platform @effect/platform-node
2. Código de un servidor HTTP básico con Effect
import * as Effect from "effect/Effect"; import * as Http from "@effect/platform/Http/Server"; import * as NodeServer from "@effect/platform-node/Http/Server"; import * as Schema from "@effect/schema/Schema"; // Definir un handler para la ruta "/" const app = Http.router.empty.pipe( Http.router.get("/", Http.handler.text("¡Hola desde Effect!")) ); // Crear el servidor const server = NodeServer.serve({ port: 3000, app }); // Ejecutar el servidor y manejar errores Effect.runPromise(server).catch(console.error);
3. ¿Qué hace este código?
- Define una ruta GET
/
que responde con texto plano. - Crea un servidor HTTP en el puerto 3000.
- Usa Effect para manejar la ejecución y los posibles errores.
4. ¿Cómo lo pruebas?
- Guarda el código en un archivo, por ejemplo,
server.ts
. - Ejecútalo con
ts-node server.ts
o transpílalo a JavaScript y ejecútalo con Node.js. - Abre http://localhost:3000 en tu navegador y verás el mensaje:
Oye, ¡no dejes de suscribirte!
Abrazo. Bliss. 🤓

Componentes controlados con onChange
Checa este otro Post
